
cuando se abrió el telón, todo el espectáculo comenzo, cuando unas marionetas empezaron a jugar todo el mundo sorprendido estaba, observaban que no existía el hilo, y el titiritero sentado a un lado estaba, pero las marionetas seguían el protocolo sin saber que estaban vivas, hasta que un personaje del publico se paro y dijo, no son marionetas, son personas que han perdido la voluntad y aquel no es el titiritero es la marioneta, apenas estas palabras se pronunciaron llego la noche y con ella los hilos jugaron a la par de una danza preguntando sobre que es la obra????.
a lo que el espacio respondió con un silencio enorme.
y desde ese momento comprendieron que en realidad el publico era parte de la obra con hilos invisibles que solo la fraccion de un segundo podía observar, y que los hilos eran la simple excusa de ponerse en actuación por si mismo.
y que todo aquello que estaba ocurriendo era la obra del escenario de la mente, y que sus fantasias era las que movian sus sueños, y su realidad era la que quisiera.
por que el y solo el , es el creador de la obra de su mente y a la vez producto de la misma...
cuantas preguntas podrian surguir, tal vez tantas como quiera la mente, pero la mas importante es:
¿en que momento el titiritero se convierte en su propia marioneta?
(locart)
3 comentarios:
cuando eres director
cuando eres consiente de los hilos y decides romperlos
o cuando tomas conciencia de tus hilos y del escenario y del diseño de tu obra y decides manipular(te) juntando estos patrones. (como hacer uan obra de titeres, el entorno es tu escenario, que historia quieres?? como la desarrollas, como TE manipulas? (quizá) =)
(un gran trabajo de disciplina, autocontrol, conocimiento paciencia.. qué se yo) saludos
Publicar un comentario