
durante tanto tiempo, quien no ha escuchado la pregunta:
¿por que el pollo cruzo la carretera?
en todo ese tiempo se ha llegado a debate filosóficos sobre el tema, en fin una gran cantidad de tiempo se ha trabajado sobre el tema, después de tantos debates, se ha llegado a conclusiones quizá diría yo, un poco exigentes, es decir, siempre hemos mirado el punto final, cual es el destino del pollo, y ha nacido la respuesta:
-para llegar al otro lado
-por que tenia que ir al baño
-por que lo llamaban
en fin un sin numero de posibilidades, y todas ellas centrándonos en creer que sabemos la respuesta, ¿sera así?, pues no, no lo es.
entonces, la pregunta surge una vez mas, ¿que ocurre allí?, ¿a donde va?, ¿sera que cruzo?
después de estas preguntas, seleccionadas por popularidad social, fuera de tantas otras que han surgido o quizá se estén dando en este preciso momento.
según yo, bajo mis preceptos, observaciones, dilemas, preguntas, he querido ver un punto que quizá no se ha tomado en cuenta, ¿porque?, quizás ya que no lo habíamos visto o tal vez parecía un poco "inútil, estúpido" aunque las palabras mencionadas anteriormente sean un tanto fuertes, bajo mi punto de vista, así suena.
por que antes de llegar a todas esas conclusiones no, nos atrevimos a preguntarle al implícitamente involucrado en el caso, es decir: " al pollo".
si, suena un poco jocoso, el decir eso, pero no lo es tanto, cuando comprendemos aquella metafora tan utilizada por nosotros, y tan incomprendida.
que ahora si la observamos bien, aquel pollo que cruzo la carretera, somos nosotros, si, exacto, nosotros, cada uno de nosotros.
y en algun momento nos hemos preguntado, el medio, el proposito, el verdadero proposito, creo que no, como mencionaba al principio nos fijamos en el final, en el resultado.
me gustaria de forma breve descifrar la metafora.
se presenta un deseo, que ese deseo solo lo conoce el pollo, y el final, que es lo fisico en este caso la carretera, lo que se conoce a nivel general "lo social".
todo parte de una atencion, y una emocion, a los que llamaremos forma, y materia, y en la union de estas se forma una intencion, hasta alli es claro, esa intencion, es identificada por el deseo.
este deseo, se basa en dos puntos basicos y primordiales que son lo: mental y emocional, entre ellos se nace una afinidad.
el proceso es un poco complejo en explicar pero es sencillo en su intencion.
despues de que se da todo este proceso surge a lo que denominamos el acto en si, el comportamiento para asi conseguir la satisfaccion del deseo; notese cuando no ocurre una afinidad este deseo se convierte automaticamente es una exigencia, y el deseo es una fantasia.
comprendamos el proceso interno del deseo, del objetivo, para comprender la experiencia, para a su vez generar el cambio.
los medios de comprension, cambio se basan en la misma relatividad humana.
nota: la refutacion de ideas "creencias", el proceso creativo, la imaginacion, sobre todo la expresion emocional, son medios claves que llevan al cambio.
"este escrito, es realizado bajo un análisis comprensivo de las continuas observaciones, y aprendizajes"
(locart)
No hay comentarios:
Publicar un comentario